El texto existe en todas partes. Encontrarás piezas escritas incluso en productos que se especializan en contenido visual y no incluyen descripciones o artículos largos. La tipografía es, por lo tanto, un componente importante del diseño.
<aside> 💡 Como cualquier otro campo, la tipografía tiene una gran variedad de términos desconocidos para los no diseñadores (¡a veces, incluso para los diseñadores!). Para hablar el mismo idioma con los diseñadores y redactores, necesitas saber la diferencia entre un tipo de letra y una fuente y no confundir un encabezado con el texto del cuerpo.
</aside>
El primer alfabeto fue creado alrededor del 1000 a. C. por los fenicios. Los griegos usaban el mismo alfabeto, y más tarde, los romanos lo pidieron prestado para refinar el arte de la escritura a mano. Desarrollaron una serie de diferentes formas de letras y diferentes guiones para necesidades oficiales y no oficiales.
El siglo XV marcó un gran avance para la tipografía moderna: el desarrollo del tipo móvil y la imprenta. Durante este tiempo, surgieron una serie de tipos de letra prácticos y decorativos.
Más tarde, la llegada de la Revolución Industrial y el crecimiento de la publicación llevaron la tipografía a un nuevo nivel. Toneladas de periódicos, publicaciones periódicas, folletos, carteles y anuncios requerían nuevos tipos de letra y estilos.
¿Por qué un diseñador necesita conocimiento de la historia tipográfica? Les da una perspectiva más amplia sobre el diseño tipográfico, mejora sus habilidades de amateur a profesional y les ayuda a sentirse más seguros en la selección, combinación y aplicación de tipos de letra.