¿Qué es más emocionante de ver: una interfaz con un color primario y un tipo de letra o una combinación equilibrada de colores coincidentes y fuentes apropiadas? Ese es el beneficio del contraste. Los diseñadores pueden utilizar la tipografía para reforzar el interés visual mediante el uso de elementos contrastantes. Tamaño, peso de la fuente, color, forma, textura, dirección: puede combinar estos métodos para crear composiciones de tipo estéticamente agradables. Un buen contraste se suma a la jerarquía visual que indica a los usuarios lo que es importante en una página y dónde mirar.

<aside> 💡 El diseñador gráfico canadiense Carl Dair también fue uno de los diseñadores tipográficos más destacados de las décadas de 1950 y 1960 y es considerado el padre de la tipografía moderna. En su libro "Design With Type" (publicado en 1952; revisado y ampliado en 1967), sugiere 7 tipos de contraste en la tipografía que los diseñadores modernos siguen utilizando en sus obras.

</aside>

Contraste

Utilizamos el contraste cuando queremos que un elemento específico destaque y atraiga la atención del usuario, especialmente cuando una página está repleta de información. El contraste se basa en la yuxtaposición de elementos visualmente opuestos y va de la mano con el equilibrio, la armonía y la estética general de la composición.

Según Carl Dair, diseñador gráfico canadiense, diseñador de tipos y autor del libro Design With Type, hay 7 principios de contraste en la tipografía: tamaño, peso, forma, estructura, color, textura y dirección. Para un efecto más fuerte, los diseñadores combinan métodos. Por ejemplo, puedes usar un tamaño de fuente más grande, un peso de fuente más pesado y un color diferente para separar un titular de otro contenido.

D920ED85-1648-41C9-858B-8E1062D4BA4C.jpeg

Tamaño

El tamaño es uno de los métodos de contraste más comunes pero potentes. Cuando amplías el texto, como un titular, generalmente se convierte en el punto focal, lo que hace que los usuarios lo noten primero. Reducir el tamaño del tipo también crea contraste, pero tiene el efecto contrario, lo que lo hace menos perceptible.

El contraste de tamaño contribuye a la jerarquía visual que dirige la atención del usuario, llevando sus ojos de la información más crítica a las partes menos importantes.

7A22377C-1691-47D6-A735-EA560940EC1C.jpeg

Peso

Al poner el texto en negrita, aumentando su peso, lo haces destacar entre los tipos más ligeros y delgados. Los diseñadores utilizan pesos más pesados para encabezados, subtítulos, palabras clave en el texto en ejecución o cualquier tipo de texto que requiera una atención especial.

El peso puede crear un cierto estado de ánimo: el texto pesado parece más sólido e impactante y se supone que atrae, alerta, conmociona o persuade. Sin embargo, ten cuidado: demasiado peso puede hacer que el tipo parezca demasiado dramático e incluso dañar la legibilidad del texto.

El peso se utiliza a menudo para reforzar el contraste de color.

61189EDE-B431-445D-BE54-AE5A4B11F6E9.jpeg

Forma

El contraste en la forma se refiere a la variación de las formas básicas de las letras. Por ejemplo, la diferencia entre mayúsculas y minúsculas o entre letras romanas y cursiva u oblicua puede crear contraste. Simplemente no combines cursiva y oblicuos en un solo lugar. Ambos tienen una forma similar a las cartas manuscritas y crearían conflicto en lugar de contraste.

En comparación con el texto en negrita, la cursiva y los oblicuos crean un contraste más sutil.

20427278-D172-4091-9CB6-0609AC5D73CB.jpeg