Las leyendas de las imágenes suelen pasar desapercibidas hasta que realmente las necesitas. Desempeñan un papel vital para ayudar a los usuarios a escanear una página más rápido y obtener información esencial de un vistazo. También ayudan en la accesibilidad del producto, permitiendo a los usuarios de lectores de pantalla acceder al contenido visual. Cuando se diseñan correctamente, los subtítulos también pueden contribuir a la representación visual de la marca.
En la jerarquía de tipografía, los subtítulos representan el tamaño de fuente más pequeño de una página y generalmente son más pequeños que el texto del cuerpo. Los subtítulos representan breves explicaciones que acompañan al contenido visual. También pueden incluir reconocimientos al autor o al titular de los derechos de autor de una fotografía, una imagen, ilustración, gráfico, etc.
Los subtítulos funcionan como puntos de anclaje que ayudan a los usuarios a hojear el contenido y captar solo la información más relevante para ellos. Aparte de eso, los subtítulos proporcionan contexto adicional al contenido visual y ayudan a los usuarios con discapacidades visuales o cognitivas.
Proporcione subtítulos para todas las imágenes, excepto las decorativas que contengan interés visual pero que no transmitan información.
Al decidir sobre el tipo de letra para los subtítulos, tenga en cuenta que debe seguir siendo legible en tamaños muy pequeños (6-9 puntos). Considere los siguientes criterios:
Por lo general, los subtítulos parecen bastante minimalistas: texto negro o gris que se coloca al lado o debajo de una imagen. Para agregar más interés visual, los diseñadores usan cursiva y experimentan con colores, aplicando colores más claros en fondos más oscuros. Algunos subtítulos aparecen como una superposición al pasar el ratón sobre una imagen.
Cuando decidas añadir más personalidad de marca a los subtítulos, ten en cuenta la accesibilidad. Los subtítulos deben seguir siendo legibles y ser compatibles con las recomendaciones de contraste de color WCAG. Además, en lugar de cursiva que se considera difícil para los usuarios con dislexia, use letras en negrita para enfatizar o contrastar.
En la medida en que los subtítulos son texto secundario, deberían ser menos prominentes. En promedio, los subtítulos son alrededor de 2 puntos más pequeños que el texto del cuerpo para comunicar claramente su menor importancia.