Primeros pasos

Date: 16 de noviembre de 2021

¿Qué es la terminal?

<aside> 📌 SUMMARY: conocer de terminal y línea de comandos es muy importante si nos vamos a dedicar a trabajar en el mundo de la tecnología, ya que en algún punto necesitaremos usarla. Trabajar con la terminal y línea de comandos es muy útil, ya que nos permite tener más flexibilidad y velocidad al momento de interactuar con nuestra computadora. Una terminal es una interfaz gráfica que simula a una línea de comandos o shell. Una shell es un programa que toma comandos y los pasa al sistema operativo para hacer algo. Un comando de forma sencilla es un programa que se puede ejecutar desde la terminal y este puede recibir algunos parámetros y opciones. Los tipos de shell más comúnes son: Bash Shell (Linux), Z Shell (Mac a partir del 2019) y Power Shell (Windows).

</aside>

<aside> ☝ ACTIONS NEEDED: investigar que tipos de shell existen y su utilidad.

</aside>


Date: 16 de noviembre de 2021

Aprendiendo a caminar en la terminal

<aside> 📌 SUMMARY: para movernos dentro de nuestros archivos en nuestra terminal debemos conocer cómo están distribuidas las carpetas dentro de Linux, todo comienza desde / y a partir de ella se desprende más carpetas, la que nos interesa a nosotros es home, ya que está almacena carpetas con el nombre de usuario de nosotros y dentro de ella almacena todos nuestros archivos. Al entrar a nuestra terminal podremos observar nuestro nombre de usuario y el nombre de nuestro computador. Entre los comandos esenciales para movernos dentro de la terminal tenemos: ls, cd,pwd y file. Al usar cd tenemos dos opciones para utilizar rutas: operadores de ruta absoluta (muestran la ruta específica para movernos) y operadores de ruta relativa (varían de acuerdo al directorio donde nos encontremos).

</aside>

<aside> ☝ ACTIONS NEEDED: practicar moviéndonos dentro de la terminal.

</aside>


Date: 16 de noviembre de 2021

Manipulando archivos y directorios

<aside> 📌 SUMMARY: la terminal nos permite manipular nuestros archivos y directorios de una manera mucho más rápida. Tenemos comando para: creación de directorios y archivos (mkdir y touch) y manipulación de archivos (cp, mv y rm). Dentro de la opción remove podemos usar: rm -i (añade menu interactivo), rm -r(borra directorios), rm -ri (añade menú interactivo al borrado de directorios) y rm -rf (borra todo de manera forzada). Otro comando importante es tree, este nos permite ver nuestros archivos cómo un árbol y usando tree -L 1 podemos definir el nivel al que queremos llegar.

</aside>