Aceites macerados
La maceración es el proceso de dejar una hierba en algún medio, en este caso, aceite, durante un determinado tiempo y pasan las propiedades de la hierba, al aceite. Esta es la base de las pomadas, óleos y emulsiones que podemos preparar.
Necesitamos:
- Un frasco de boca ancha transparente
- Una hierba seleccionada
Aceite: hay muchas opciones: puede ser de girasol orgánico, de oliva , de coco (este aceite cambia su consistencia dependiendo de la temperatura del ambiente), de almendras . La mezcla de aceites depende de nuestra propia inspiración de lo que queramos aprovechar de cada aceite.
- Un frasco para guardarlo.
Procedimiento:
- Ponemos la hierba picada lo más chica posible o flores en el frasco, cubrimos la hierba con el aceite y dejamos que sobrepase entre 3 y 5 centímetros, la hierba no debe estar en contacto con el aire.
- Si queres ser más precisa con las medidas, vasa utilizar 20 gr de planta seca o 40 gr de planta fresca por cada 100 ml de aceite. Si usas plantas frescas, conviene agregar unas gotas de alcohol para que el agua que contienen las hierbas no descomponga tu aceite.
- Usamos un pedacito de tela y cubrimos el frasco, asegurándola con una gomita elástica. También estuve usando la misma tapa del frasco y todo salió muy bien.
- Ponemos una etiqueta con la fecha, porque vamos a dejar el preparado al menos 14 días en maceración al sol durante el día y entrando el frasco al atardecer, para que no le entren las gotas de rocío. A mi me gusta dejarlo un ciclo lunar entero.
- Pasado el tiempo, se cuela con una tela o colador fino y se conserva el aceite en un frasco de vidrio color ámbar (o el que tengas). Se etiqueta y listo. Si no tenes sol o tiempo para dejarlo macerar, vas a poner esta preparación a baño maría entre 1-2 horas (contando desde que el agua de la olla de abajo comienza a hervir) revolviendo continuamente sin que el aceite+hierbas alcance temperaturas de hervor.
Oleo corporal hidratante
- Lo primero que tenes que hacer es poner a macerar las plantas que elijas. Yo suelo usar caléndula, rosas, amapola y lavanda.
- Si no tenes sol, o queres hacerlo ahora mismo vamos a llevarlo al fuego, para extraer sus propiedades en calor. Una vez que se enfríe filtramos y agregamos unas gotitas de AE de rosas y lavanda. Listo para usar en reemplazo de cualquier crema hidratante.
- evitar poner con exposición directa al sol, porque calendula y manzanilla son fotosensibles y pueden aparecer manchas.
Con esta misma base de aceites macerados podemos hacer una crema hidratante, pomadas, ungüentos y/o emulsiones.
En reemplazo de la crema base que tiene derivados del petroleo.
Ésta preparación va muy bien para pieles secas o en en climas que se necesitan mucha hidratación.