1. Ilustración artística

La Ilustración artística es uno de los tipos de ilustraciones con el que muchos sueñan al pensar en ser ilustradores. Exponer sus cuadros en galerías o ser reconocidos entre los más grandes artistas, es el objetivo de quienes se desenvuelven en esta disciplina.

Para poder lograrlo, debes estar al tanto de las últimas convocatorias en tu ciudad y enviar tus ilustraciones a las galerías que desees. Si no sucede a la primera, puede suceder a la segunda o tercera. Lo importante es que perfecciones tus habilidades de ilustración día a día.

Este tipo de ilustración te permite crear tus obras de manera libre, sin una técnica de ilustración establecida. Puedes orientarte a la experimentación o a los dibujos explícitamente expresivos.

2. Ilustración editorial

La ilustración editorial es uno de los tipos de ilustraciones más comerciales. Este tipo de ilustración trabaja directamente con las revistas y periódicos. Sin importar si estos medios son impresos o digitales, siempre necesitarán a un ilustrador editorial en sus equipos de trabajo. Y esto no es nada nuevo: según Arteneo“históricamente, la ilustración de libros, revistas y periódicos han sido las formas predominantes de este tipo de arte visual”.

¿Qué función cumplen las ilustraciones editoriales? Acompañan las notas periodísticas o, en el caso de las revistas, pueden ir de forma decorativa al lado de las entrevistas aunque pueden ocupar doble página para alguna nota especial.

Los ilustradores editoriales también se encargan de los diseños de las portadas.

3. Ilustración de cómics

Este es uno de los tipos de ilustración más complejos. En algunas ocasiones, se requieren hasta tres tipos de ilustradores diferentes para crear un cómic.

En estas ilustraciones es importante el manejo de color, el diseño de personajes y el saber cómo contar historias a través de las ilustraciones.

Por lo tanto, si te interesa esta técnica, debes aplicar diferentes técnicas de storytelling con el fin de captar la atención de tus espectadores y mantener su intriga durante la trama.

Para ello, utiliza esta guía para ilustrar narrativa con la que aprenderás a contar un relato a través de la ilustración y conocerás cómo componer una historia visual pensando en los personajes, los conflictos y las soluciones.

4. Ilustración para libros infantiles