#La función calcular_media recibe tres números como parámetros y devuelve su media.
#En el ejemplo, se leen tres números del teclado y se calcula su media utilizando la función.
def calcular_media(a, b, c):
return (a + b + c) / 3
num1 = float(input("Ingrese el primer número: "))
num2 = float(input("Ingrese el segundo número: "))
num3 = float(input("Ingrese el tercer número: "))
media = calcular_media(num1, num2, num3)
print("La media es:", media)
#la funcion factorial calcula la factorial de un numero entero, si el numero es cero de devuelve a 1
# factorial es la multiplicación de todos los números enteros positivos entre 1 y un número entero positivo dado
def factorial(n):
if n < 0:
raise ValueError("El número debe ser no negativo")
elif n == 0:
return 1
else:
return n * factorial(n-1)
num = int(input("Ingrese un número entero entre 100 y 1.000.000: "))
if 100 <= num <= 1000000:
resultado = factorial(num)
print("La factorial de", num, "es:", resultado)
else:
print("El número no está dentro del rango permitido")
# La función mcd utiliza el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de dos números.
#En matemáticas, el algoritmo de Euclides, o algoritmo euclidiano,
# es un método eficiente para calcular el máximo común divisor (MCD)
# de dos números enteros, el número más grande que los divide a ambos sin dejar resto.
def mcd(a, b):
while b != 0:
a, b = b, a % b
return a
def mcd_cuatro(a, b, c, d):
return mcd(mcd(a, b), mcd(c, d))
num1 = int(input("Ingrese el primer número: "))
num2 = int(input("Ingrese el segundo número: "))
num3 = int(input("Ingrese el tercer número: "))
num4 = int(input("Ingrese el cuarto número: "))
mcd_resultado = mcd_cuatro(num1, num2, num3, num4)
print("El máximo común divisor es:", mcd_resultado)
#La función mayor compara dos números enteros y devuelve el mayor.
def mayor(a, b):
if a > b:
return a
else:
return b
num1 = int(input("Ingrese el primer número: "))
num2 = int(input("Ingrese el segundo número: "))
mayor_resultado = mayor(num1, num2)
print("El mayor es:", mayor_resultado)
#la potencia es la cantidad de veces que el numero base se va a multiplicar por si mismo :v
def potencia(x, n):
if n < 0:
raise ValueError("El exponente debe ser no negativo")
elif n == 0:
return 1
else:
return x * potencia(x, n-1)
x = float(input("Ingrese la base: "))
n = int(input("Ingrese el exponente: "))
resultado = potencia(x, n)
print("El resultado es:", resultado)
def visualizar_fecha(dia, mes, año):
año_str = str(año)
if len(año_str) == 4:
año_str = año_str[2:]
return f"{dia}/{mes}/{año_str}"
# Ejemplo de aplicación
dia = int(input("Ingrese el día: "))
mes = int(input("Ingrese el mes: "))
año = int(input("Ingrese el año: "))
fecha_visualizada = visualizar_fecha(dia, mes, año)
print("La fecha es:", fecha_visualizada)
import math
def polar_a_cartesiano(r, theta):
x = r * math.cos(math.radians(theta))
y = r * math.sin(math.radians(theta))
return x, y
# Ejemplo de aplicación
r = float(input("Ingrese la distancia radial (r): "))
theta = float(input("Ingrese el ángulo (theta) en grados: "))
x, y = polar_a_cartesiano(r, theta)
print("Las coordenadas cartesianas son: x =", x, "y =", y)
#no supe como hacer este bien, me ayude con un ejercicio que nos puso guille en java y en youtube
#no estoy segura si quedo bien del todo
def calcular_salario(horas_trabajadas, salario_hora):
if horas_trabajadas <= 40:
return horas_trabajadas * salario_hora
else:
return 40 * salario_hora + (horas_trabajadas - 40) * salario_hora * 1.5
horas_trabajadas = float(input("Ingrese las horas trabajadas: "))
salario_hora = float(input("Ingrese el salario por hora: "))
salario_total = calcular_salario(horas_trabajadas, salario_hora)
print("El salario total es:", salario_total)
#es_ digito define si es caracter o digito mientras esten dentro de estos parametros 0-9 es un digito
def es_digito(caracter):
return caracter.isdigit()
caracter = input("Ingrese un carácter: ")
if es_digito(caracter):
print("El carácter es un digito")
else:
print("El carácter no es un dígito")
# el numero absoluto segun don google es el conteo de numeros que hay del 0 al numero dado asi que
#puedo poner un -12 y el numero absoluto seria 12
# peldon por dejar comentarios es que masomenos entiendos asi
def valor_absoluto(numero):
return abs(numero)
numero = float(input("Ingrese un número: "))
valor_absoluto_numero = valor_absoluto(numero)
print("El valor absoluto es:", valor_absoluto_numero)