Laciberseguridad se refiere a la seguridad de la información cuando está en línea. Esto incluye nuestra identidad, nuestros datos personales y nuestros activos financieros.

Ciberseguridad significa que 1) tus datos personales son accesibles sólo para ti o para otras personas que autorices, y que 2) tus dispositivos -portátiles, ordenadores de sobremesa, teléfonos móviles, tabletas- funcionan correctamente y están libres de malware.

El malware es un software malicioso que puede dañar o robar datos de los dispositivos electrónicos. Puede instalarse sin el conocimiento del usuario y se propaga duplicándose y ocultándose en los archivos de datos de un dispositivo, o a través de archivos adjuntos de correo electrónico, mensajes de texto y programas de intercambio de archivos.

⚠️Malware puede:

Los tipos más comunes de malware son virus, spyware, ransomware, gusanos, troyanos, adware y mineros de criptomonedas.

Un usuario puede protegerse contra el malware mediante:

  1. ✅ Evitar abrir elementos de sitios web y mensajes de correo electrónico a menos que esté seguro de que proceden de una fuente legítima.
  2. ✅ Mantener actualizados sus programas y dispositivos de seguridad. Los síntomas del malware son
  3. ✅ Utilice herramientas antivirus y antimalware de confianza para detectar y eliminar las amenazas.

Tipos de malware:

  1. Virus- Código malicioso que se adjunta a archivos legítimos y se propaga al ejecutarse.
  2. Gusanos- Programas autorreplicantes que se propagan por las redes sin intervención del usuario.
  3. Caballos de Troya- Software malicioso disfrazado de programas legítimos, que engaña a los usuarios para que lo ejecuten.
  4. Ransomware- Cifra los datos del usuario y exige un pago para descifrarlos.
  5. Spyware- Supervisa en secreto la actividad del usuario y recopila información confidencial.
  6. Adware: muestra anuncios no deseados y puede rastrear el comportamiento de navegación.