La ciencia de los datos es el proceso en el cual se obtiene información, conocimiento o algún elemento de valor a partir de datos. Es la ciencia que se encarga del estudio de los datos. La ciencia de datos o data science surge justo ante la necesidad de explicar, conocer y utilizar, la enorme cantidad de datos que se generan diariamente.
Tu paso por internet sea en aplicaciones, sitios web, redes sociales o cualquier espacio virtual genera datos. Sí, nuestros hábitos diarios generan por sí mismos datos que para muchas empresas son sumamente valiosos.
Algunos de estos datos los generamos conscientemente como lo es al llenar un formulario o cualquier información que proporcionamos. Sin saberlo, también generamos datos, por ejemplo: con nuestras búsquedas, las interacciones que tenemos con publicaciones, a través de nuestra navegación en una página web, entre muchas otras opciones.
Conoce 6 libros para empezar en el mundo del Data Science.
Año con año se generan más datos gracias a las nuevas tecnologías, el data science es una figura que surge para responder a la necesidad de aprovechar estos datos. Las bases de datos por sí mismas tienen un valor, sin embargo, su mayor riqueza está en las posibilidades de conocimiento que ofrecen.
Justo como lo mencionamos, la interpretación y el conocimiento que hay en esos datos tienen un valor enorme para las compañías, por lo que se vuelve indispensable contar con un equipo de data science en las empresas y la figura del científico de datos cobra relevancia.
La ciencia de los datos se puede explicar como un ciclo, este ciclo o proceso permite comprender la función que tiene en una empresa:
Es la persona encargada de interpretar los datos. Está especializado en extraer conocimiento a través de ellos. Además, puede crear algoritmos que permitan la extracción y organización de la información. ¿Sabes cuáles son los requisitos para empezar como data scientist?
Las bases de datos pueden no significar nada a los ojos de las personas, sin embargo, estos datos se convierten en información, esa información es transformada en conocimiento para las empresas, para que este proceso suceda, debe existir un científico de datos, a partir del conocimiento que este genera, las compañías toman mejores decisiones, que hacen negocios rentables y competitivos.