"La prioridad hoy es la contención y saber si esos modelos matemáticos son ciertos para poder exigir urgente a los encargados todo lo que realmente vamos a necesitar" Dr. Carlos Fonseca, en línea de frente, 23 de marzo de 2020, Neiva, Huila (día 18 de la pandemia en Colombia). El día 31 de marzo de 2020, se inicio la fase de mitigación.
Las muertes por COVID-19 se expresan en tasas de letalidad, que representa la cantidad de casos que mueren por una condición y l indica la severidad de la condición. El virus SARS Cov2 causante del COVID-19, es más mas virulenta que la gripa, pero menos letal que el el MERS con una letalidad del 37% y el SARS que emerigió en el 2002 y desaparecido sorpresivamente en el 2003 mostrando una letalidad del 10%. Actualemente para el COVID-19 esta alrededor del 2%. Para ampliar esta información puede consultar el curso COVID-19: Tackling the Novel Coronavirus, del London School of Hygiene & Tropical Medicine en la platarforma FutureLearn.
modelo epidemia covid 19 diego roselli.xlsx
https://www.youtube.com/watch?v=OWic9kU83zs
https://www.youtube.com/watch?v=pChv3j6tVXk
https://www.youtube.com/watch?v=kW_qyRCeHP4
Referencia citada en el video Linton, N. M., Kobayashi, T., Yang, Y., Hayashi, K., Akhmetzhanov, A. R., Jung, S. M., Yuan, B., Kinoshita, R., & Nishiura, H. (2020). Incubation Period and Other Epidemiological Characteristics of 2019 Novel Coronavirus Infections with Right Truncation: A Statistical Analysis of Publicly Available Case Data. Journal of clinical medicine, 9(2), 538. https://doi.org/10.3390/jcm9020538 FULLTEXT