En geometría, un plano es un objeto que solo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas. A continuación, expliquemos de manera puntual cuáles son los elementos que conforman un plano:

Es importante que comprendas estos conceptos, los cuales son fundamentales para entender las próximas temáticas donde se construirán ovoides, rectas tangentes, planos oblicuos, entre otros.

La transformación geométrica

Una transformación geométrica, también se le conoce como “movimiento en el plano”, las cuales son las operaciones que permiten crear una nueva figura a partir de una previamente dada. A esta nueva figura se le llama la “homóloga” de la original.

Es importante tener en cuenta la notación a utilizar; entonces si B es un punto del plano β, al que se le aplica una transformación T, entonces B’, que también pertenece al plano β, es su homólogo o transformado. Esto se representa y se lee de la siguiente manera: T (B) = B’ – “el homólogo de B por aplicación de la transformación T es B’ ”.

Las transformaciones se clasifican según las propiedades que conservan. Hay dos clases: transformaciones geométricas isométricas y transformaciones isomórficas. A continuación, definamos cada una:

Transformaciones geométricas isométricas