Versión | Autor | Descripción | Fecha |
---|---|---|---|
1.0.0 | Alejandro Llanganate | Creación del documento | 20 de septiembre del 2022 |
Como primer paso para instalar el Software FET es necesario ir al sitio web oficial en la sección de descargas o “Downloads”. Una vez en la página es posible descargar el compilado que tenga una versión mayor a la 6.5.7 con el código fuente disponible en la opción uno.
https://lalescu.ro/liviu/fet/download.html
Por otro lado si desea descargar la versión 6.5.7 mencionada en los trabajos de integración curricular es necesario que se dirija al sitio de versiones del software FET.
https://lalescu.ro/liviu/fet/download/old/
Con el uso de la terminar en el directorio que se ha descargado ejecute el comando:
tar -xjf fet-6.5.7.tar.bz2
Una vez descomprimido se generará un directorio con el nombre de la versión del FET. Al moverse de directorio y listar los documentos y archivos con el comando ls
se tienen los siguientes archivos y directorios:
AUTHORS ChangeLog THANKS **doc/** fet.pro **man/ translations/**
CONTRIBUTORS README TODO **examples/** **icons/ src/**
COPYING REFERENCES TRANSLATORS fet.desktop **licenses/ tmp/**
El archivo README
tiene instrucciones complejas de comprender, sin embargo muestra las dependencias necesarias para compilar el software FET.
Para sistemas con arquitectura ARM 64 se debe instalar inicialmente los siguientes paquetes: libc, gcc, g++, make, dpkg-dev etc. Para ello se puede hacer uso del siguiente comando:
sudo apt-get install gfortran && sudo apt-get install build-essential
Para cualquier otra arquitectura o la misma ARM 64, es necesario instalar los paquetes con las dependencias del Software FET. Para aquello es necesario aplicar el siguiente comando:
sudo apt-get install qtbase5-dev qtchooser qt5-qmake qtbase5-dev-tools