"Formato" y "estilo" a menudo se usan indistintamente, pero significan cosas diferentes en HTML. El estilo se trata de cómo se ve el texto y se controla con CSS. El formato se usa para marcar partes del texto que son de alguna manera diferentes del texto circundante, en significado o estructura.
El elemento <b>
pone el texto en negrita sin añadir ninguna importancia particular. Los casos de uso típicos incluyen palabras clave en un resumen o nombres de productos en una revisión, siempre que necesite que ciertas palabras se destaquen.
En los albores del diseño web, la etiqueta era la única forma de poner el texto en negrita. Hoy en día, cuando el texto en negrita es una opción de estilo, la mejor práctica es usar la propiedad CSS . Como regla general, si necesita poner un bloque de texto en negrita, lo más probable es que necesite CSS; si se trata de hacer que una palabra clave destaque, la etiqueta es la elección correcta. ****<b>font-weight<b>
En HTML, la etiqueta <strong>
indica que el contenido tiene más importancia, seriedad o urgencia. Visualmente, la mayoría de los navegadores muestran el contenido de la etiqueta <strong>
de forma idéntica al contenido dentro de la etiqueta <b>
: en negrita. Si se ven iguales, ¿en qué casos debería usar la etiqueta? Esta es una de las razones más comunes de confusión entre los nuevos desarrolladores, así que permítanos guiarlo a través de una metáfora.
La <b>
hace que el texto marcado se destaque de manera que un vaquero con un sombrero blanco se destacaría de un grupo de vaqueros con sombreros negros, siendo más notable sin que el color diferente agregue más importancia. Agregar la <strong>
es como darle a un vaquero una insignia de sheriff, lo que indica su rango más alto. Utilice <strong>
para marcar el contenido que es más importante que el texto que lo rodea, por ejemplo, advertencias.
La etiqueta hace que el texto que contiene se vea en cursiva. En los primeros días de HTML, era la única forma de hacer que el texto se viera en cursiva. Hoy en día, usamos esta etiqueta para palabras y frases que difieren del texto normal por algún motivo: títulos, términos, expresiones idiomáticas, palabras en otros idiomas, pensamientos de personajes en historias, etc.
De manera similar a la <b>
, la <i>
no es para dar estilo al texto. Use la propiedad CSS font-style
en su lugar si es necesario para propósitos de estilo.
El <em>
marca palabras con un énfasis acentuado en comparación con el texto circundante. El <em>
hace que el texto que contiene se vea en cursiva, visualmente idéntico a cualquier texto dentro del <i>
. Entonces, ¿cuál es la diferencia?
La diferencia está en la semántica: no se trata de cómo se ve el texto , sino de lo que significa . Usamos el <em>
para marcar las palabras en las que pondríamos más énfasis al hablar para cambiar ligeramente el significado de la oración. El <i>
es para texto que difiere de "normal": términos, títulos, palabras extranjeras, etc.
Para que el texto se vea resaltado, use la etiqueta <mark>
. El uso más común del <mark>
es indicar una parte del contenido del documento que probablemente sea relevante para la actividad actual de los usuarios. Un ejemplo clásico son las palabras que coinciden con la consulta de búsqueda.
Un ejemplo más meta de cuándo usar <mark>
sería dentro de una cita.