La etiqueta digital es la práctica de un comportamiento respetuoso y responsable en Internet. Puede ayudar a evitar malentendidos, fomentar la amabilidad, proteger la privacidad y favorecer una comunicación positiva tanto en el ámbito personal como en el profesional. Seguir las mejores prácticas de etiqueta digital crea espacios en línea más seguros, inclusivos y eficaces.
La comunicación eficaz consiste en transmitir el mensaje de forma clara y directa. Evita la jerga, las palabras innecesarias o las expresiones ambiguas.
Ejemplo:
2. Utiliza el tono y los emojis adecuados
Aunque la comunicación online carece de expresiones faciales y lenguaje corporal, el tono puede transmitirse con palabras y emojis. Ten en cuenta cómo puede percibirse tu tono. Un mensaje que a ti te parece neutro puede ser interpretado como duro por otros.
Consejo: Si tu mensaje puede malinterpretarse, considera la posibilidad de añadir un emoji amistoso o una frase aclaratoria adicional.
Por ejemplo:
3. Respeta el tiempo y el espacio
Respeta el tiempo de los demás siendo conciso y permitiendo respuestas. No esperes una respuesta inmediata a menos que sea urgente. Lo habitual es que una empresa responda en 48 horas.