Mide: ¿Cómo conectas las ideas y la información?
- Nivel 1: Lineal
- Definición: El pensamiento se mueve en una secuencia de causa y efecto simple (Si pasa A, entonces pasa B).
- Ejemplo Práctico: "El coche no arranca porque la baterÃa está agotada".
- Nivel 2: Asociativo
- Definición: Se agrupan ideas por categorÃas o similitudes. Se ven múltiples causas o efectos posibles dentro de un mismo grupo.
- Ejemplo Práctico: "El coche no arranca. PodrÃa ser la baterÃa, el motor de arranque o el alternador. Todos son parte del sistema eléctrico".
- Nivel 3: Sistémico
- Definición: Se comprenden las relaciones complejas y las retroalimentaciones dentro de un sistema cerrado. No solo se ven las partes, sino cómo interactúan.
- Ejemplo Práctico: "La baterÃa está agotada porque el alternador no la recarga mientras conduzco, lo que indica un fallo en el ciclo de energÃa del coche".
- Nivel 4: Inter-Sistémico
- Definición: Se crean puentes entre sistemas diferentes, entendiendo cómo un sistema (ej. mecánico) puede afectar a otro (ej. electrónico).
- Ejemplo Práctico: "Este modelo de coche tiene un fallo conocido donde el software de gestión del motor (sistema A) genera un drenaje de energÃa anómalo en el sistema eléctrico (sistema B), incluso cuando está apagado".
- Nivel 5: Trans-Escalar
- Definición: Se conecta un detalle especÃfico y concreto con un principio abstracto o una ley universal.
- Ejemplo Práctico: "El problema de la baterÃa del coche es, en su nivel más fundamental, un ejemplo de la Segunda Ley de la Termodinámica. Es la entropÃa en acción: un sistema cerrado que inevitablemente pierde energÃa".