Este conversatorio busca generar un espacio abierto de diálogo e intercambio de experiencias en torno a las políticas públicas en ciencia y tecnología en América Latina y el Caribe. La intención es que participen tanto quienes han realizado análisis de políticas, como quienes se han vinculado con ellas desde otros roles: investigadores, gestores, desarrolladores tecnológicos o miembros de la sociedad civil que se hayan visto afectados o beneficiados por alguna política concreta.
Se iniciará el conversatorio con casos concretos de políticas existentes, para luego aperturar una conversación colectiva sobre cómo se analizan, se viven y se perciben las políticas de ciencia y tecnología en la región.
Ojo: tener en cuenta que si bien es cierto, en un principio hablarán 3 expertos que hablarán de sus experiencias, pero, en un segundo momento, la reflexión será abierta, así que todo interesado podrá aportar con sus reflexiones e ideas
Martes 28 de octubre a las 16 hora Perú 🇵🇪 y Colombia 🇨🇴 / 15:00 México 🇲🇽 / 18:00 Argentina 🇦🇷
Duración de 1:30 - 1:45 horas
https://forms.gle/VDEK9zFBN9tjFjW28

Nos interesaría que toda persona o entidad o colectivo interesado en las políticas públicas en ciencia y tecnología: Investigadores, gestores, desarrolladores tecnológicos o miembros de la sociedad civil que se hayan visto afectados o beneficiados por alguna política cientifica-tecnológica.
Algunas preguntas: