El carsharing es un modelo de servicio de transporte que permite a los usuarios alquilar vehículos por períodos cortos de tiempo, generalmente por horas o días, en lugar de tener que poseer su propio vehículo. Los usuarios pueden reservar un automóvil a través de una aplicación o sitio web, recogerlo en una ubicación específica y usarlo por el tiempo que lo necesiten antes de devolverlo en el mismo lugar o en una ubicación diferente.
Hay diferentes tipos de carsharing, pero los dos principales son el carsharing sin estaciones y el carsharing con estaciones. En el carsharing sin estaciones, los vehículos se pueden recoger y dejar en cualquier lugar dentro de una determinada zona de servicio. En el carsharing con estaciones, los vehículos se deben recoger y dejar en una ubicación designada, similar a un estacionamiento.
El carsharing se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo debido a su conveniencia, flexibilidad y ahorro de costos en comparación con la propiedad de un vehículo. Además, puede ayudar a reducir la congestión del tráfico y las emisiones de gases de efecto invernadero al fomentar un uso más eficiente de los vehículos y alentar a las personas a usar el transporte público o la bicicleta para distancias más cortas.
Algunas empresas de carsharing populares incluyen Zipcar, Car2Go, Getaround y Turo. Muchas ciudades y municipios también tienen sus propios programas de carsharing.