Glosario SAT: Servicio de Administración Tributaria (<---- se le pagan los impuestos)
RFC: Registro Federal de Contribuyentes, es una clave de registro que te identifica como trabajadore.
Persona física: Cualquier individuo que realiza cualquier actividad económica (vendedor, comerciante, empleado, profesionista, etc.), el cual tiene derechos y obligaciones.
Persona moral: Conjunto de personas físicas que se unen para la realización de un fin colectivo, son entes creados por el derecho (no son personas de a devis pues) pero la ley les otorga capacidad de tener derechos y obligaciones.
¿Eres asalariade? Felicidades, tu empresa se va a encargar de pasarle tus impuestos al SAT. Realmente no tienes mucho de qué preocuparte, los únicos motivos por los cuales tendrías que presentar tu declaración anual (avisarle al SAT que operaciones hiciste durante el año) son si obtuviste ingresos :
De dos o más patrones de manera simultánea, o dejaste de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre. De empleadores no obligados a hacer retenciones, como es el caso de organismos internacionales. Ingresos mayores a 400,000 pesos.
¿Eres freelancer? Puedes darte de alta bajo varios tipos de régimen dependiendo de exactamente a que te dediques pero el más común es el Régimen de honorarios. Tendrás varias obligaciones por cumplir bajo este régimen, entre ellas presentar tu declaración tanto mensual como anual.
Es normal tenerle un poquito de miedo al SAT porque es de esas cosas que significan que has crecido y tienes responsabilidades adultas pero no temas, hay muchísimos recursos en línea en donde puedes aprender. Esta es una pequeña guía MUY básica, pero puedes googlear “SAT para principiantes” y obtendrás miles de guías que van más a profundidad sobre cada uno de los temas que necesitas conocer.
Te recomendamos también seguir a @micontavirtualmx y @lahorasat para estar súper informade y mantenerte al tanto de fechas importantes como la declaración anual, cuándo caen las utilidades y por qué, etc, etc.