<aside>
<img src="/icons/attachment_blue.svg" alt="/icons/attachment_blue.svg" width="40px" />
</aside>
1. Análisis del mercado y tendencias
- Consumo de música en streaming: Spotify, Apple Music y YouTube Music dominan el mercado (más de 500M usuarios activos en Spotify en 2023).
- Tendencias actuales:
- Mayor uso de algoritmos de recomendación (Discover Weekly, TikTok).
- Creciente interés en aplicaciones ligeras y específicas que se integran con plataformas grandes.
Oportunidad: unir el “swipe” tipo Tinder con la creación de playlists automáticas es una experiencia muy poco explotada que puede tener un gran impacto.
📈 Panorama del mercado
- Crecimiento del streaming musical: En 2023, los servicios de streaming musical crecieron un 10,4%, marcando el noveno año consecutivo de expansión. Exploding Topics
- Usuarios activos: Spotify alcanzó los 675 millones de usuarios activos mensuales en 2024, lo que representa un aumento del 12% respecto al año anterior. Cinco Días
- Preferencias de dispositivos: En 2020, el 97% de los usuarios accedían a servicios de música en streaming a través de smartphones, seguidos por computadoras (33%), Smart TVs (25%) y tabletas (23%). theciu.com
2. Competencia directa e indirecta
Directa
- Discz Music: App con swipe de canciones conectada a Spotify (popular en TikTok).
- Jukebox (By Beatport): Descubrimiento musical basado en swipe, aunque más enfocado en DJs.
- MusicSwipe: Aplicación emergente con mecánica similar.
- Swipefy: Aplicación con mecánicas similar con creación de playlist en Spotify.
Indirecta
- Spotify Discover Weekly: Playlist personalizada semanal, pero sin interacción tipo swipe.
- TikTok: Descubrimiento musical por viralidad, aunque no guarda directamente en playlists.
- Shazam: Permite descubrir música escuchada en el entorno y guardarla, pero no ofrece experiencia swipe.
3. Público objetivo
- Segmento principal: Jóvenes de 16 a 30 años que ya usan Spotify.
- Características:
- Usuarios intensivos de streaming.
- Interesados en descubrir música nueva de forma rápida y divertida.
- Familiarizados con dinámicas de swipe y apps sociales.
- Necesidades detectadas:
- Una manera más entretenida de descubrir canciones.
- Automatizar la creación de playlists con lo que realmente les gusta.
- Posibilidad de filtrar por género, estado de ánimo o época.
4. Propuesta de valor
“Descubre música deslizando como en Tinder y guárdala automáticamente en tu playlist de Spotify.”
- Diversión + descubrimiento rápido.
- Integración nativa con Spotify.
- Playlist personalizada, siempre actualizada con lo que te gusta.
- Filtros para dar control al usuario sobre el tipo de canciones que aparecen.
5. Validación inicial
- Encuestas rápidas (Google Forms, redes sociales, entrevistas en clase):
- ¿Te interesa una app que conecte a Spotify y guarde automáticamente lo que te gusta?
- ¿Prefieres descubrir música por swipe o por playlists pre-hechas?
- ¿Qué filtros usarías más (género, mood, época…)?
Prototipo Figma: mostrar el flujo básico (login → conectar Spotify → swipe → like → playlist) y obtener feedback.
6. Próximos pasos
- Investigar más a fondo a competencia directa (ej. Discz, MusicSwipe).
- Validar con al menos 20–30 usuarios en entorno cercano (universidad, amigos) antes de escalar.
- Definir KPIs iniciales: descargas, usuarios activos, canciones guardadas por usuario.
- Analizar posibilidad de expandir a Apple Music o YouTube Music a futuro.