⚠️ Dificultades encontradas en este punto
- En la documentación oficial, a la hora de crear Native Ad, se explica cómo crear una plantilla después de explicar cómo se crea un Native Ad, cuando para crear un Native Ad hace falta una plantilla. Considero que el orden debería ser inverso.
- Considero que la parte del código está bien explicada, pero facilitaría la implementación el añadir alguna imagen o esquema de la configuración que tendríamos que tener en la plataforma para entender mejor el código, o al menos indicar en qué parte de la plataforma de EMMA podemos obtener parámetros tan importantes como el ID de la campaña, que podemos no tener claro si se obtiene del mensaje in-app o de la plantilla.
- El concepto o la forma de obtener NativeAds múltiples está explicado de forma confusa, tanto en la documentación técnica como en la de la plataforma.
- En el apartado de Coupons, hay alguna complejidad, como que en el ejemplo se propone utilizar el
<COUPON_ID>
pero en ninguna parte aparece cómo obtener ese ID, ya que solo se tiene el de promo configurado en la plataforma, o los metodos de la interfaz EMMACouponsInterface
que algunos parecen no responder.
Explico paso a paso cómo he probado cada tipo de mensaje In-App y los puntos importantes:
Native-Ad
⚠️ Importante: para configurar un NativeAd, primero hay que crear una plantilla si no la tenemos.
🟢Crear plantilla
📖 Documentación sobre las plantillas: https://docs.emma.io/es/mensajes-inapp#crear-plantillas
Una plantilla indicará cuántos parámetros tendrá que contener nuestro AD, por ejemplo, cantidad de textos, cantidad de imágenes, sin imagen, etc.
Para crear una plantilla, habrá que ir a 🟢EMMA, Gestión > Plantillas nativas > Nueva plantilla
⚠️ El parámetro importante en este punto será el ID, que tendremos que utilizar en la implementación de los mensajes inApp en el código más adelante </>
:

🟢Crear NativeAd
📖 Documentación sobre los Native Ads: https://docs.emma.io/es/mensajes-inapp#native-ad
- Ir a Comunicación > Mensajes > Nuevo mensaje > Native Ad
- En Propiedades, configurar el nombre, tipo de campaña y demás apartados obligatorios.
- En Contenido, rellenar lo que queramos que aparezca en nuestro anuncio (Title, Body, Main picture). Estos campos serán importantes para tenerlos en cuenta en la implementación en el código
</>
.
