⚠️ Dificultades encontradas en este punto
- En este punto tengo un bloqueo importante, porque no me queda del todo claro cómo probar sobre todo la parte de Deeplinks.
- En la documentación oficial, no se especifica que para hacer uso de los Powlinks primero hay que crear una campaña (o al menos me costó encontrar las explicaciones al respecto).
- En el código, el ejemplo propuesto en la
CustomDeepLinkActivity
da algún error, propongo otro más adelante.
- No se explica qué se debe poner en los apartados de las activities que manejarán los deeplinks en el
AndroidManifest.xml
. Lo relaciono con capturas de pantallas en la plataforma EMMA.
A continuación, propongo otro orden de configuración para ir entendiendo mejor el funcionamiento de los Powlinks.
🟢 En EMMA
- Entender qué son los Powlinks visitando la siguiente documentación, y leyendo el apartado “Qué es Powlink y pwlnk”: https://docs.emma.io/es/adquisicion/apptracker#configurar-powlink-y-pwlnk-stu
- Configurar los Powlinks en nuestra app siguiendo los pasos del siguiente apartado, “Configuración para usar Powlink y pwlnk”.
- Crear una campaña para poder usar un Powlink, subiendo al comienzo de esa misma página y siguiendo los pasos del vídeo: https://docs.emma.io/es/adquisicion/apptracker
- Activar la casilla Utilizar Landing Deeplink para hacer uso del deeplink, introduciendo el destino al que queremos enviar al usuario. (Scheme en el
AndroidManifest.xml
)
- Ya aparecerá la fuente con el powlink generado.
Partes clave a tener configuradas en EMMA
- Preferencias App → Dominio enlaces powlink.

Configuración del dominio del Powlink en Preferencias de la app
- Captación → Apptracker → Campaña → Fuentes
En la fuente de la campaña, configurar la Ruta Deeplink con el Scheme que pondremos más adelante en el AndroidManifest.xml
:

Apartado de configuración avanzada de la Fuente de una Campaña. En el ejemplo, la ruta es /test y el scheme es emmatestandroid
- Captación → Apptracker → Campaña → Fuentes