por: 👨💻 Oscar Danilo Molina | Desarrollador Web experimentado
Mi portafolio:🌐 https://oscar-molina.vercel.app
github:🛠️ https://github.com/oscarMolina1523
linkedin:💼 https://www.linkedin.com/in/oscar-molina-916195309
En este espacio te estaré enseñando sobre la minería de Datos y los diferentes modelos que se usan comúnmente para resolver problemas problemas, a pesar de que estaré mostrándote los modelos por separado debes saber que 1 problema puede ser resuelto con 1 , 2 o más modelos a como 1 modelo puede resolver 1, 2 o más problemas, es por ello que te estaré enseñando cada modelo desde cero a profundidad para que seas capaz de analizar y escoger el modelo que mejor se adapte a tu problemática y darle la solución más óptima, no te preocupes si no sabes nada de minería te enseñaré paso a paso desde cero y con comentarios útiles para que te sean útiles.
<aside> <img src="/icons/forward_gray.svg" alt="/icons/forward_gray.svg" width="40px" />
Sirven para resumir, organizar y encontrar patrones en los datos, estos necesitan de datos previos para comenzar una análisis, y se dividen en las siguientes sub-categorías:
<aside> <img src="/icons/forward_gray.svg" alt="/icons/forward_gray.svg" width="40px" />
Los modelos predictivos tienen dos grandes sub-categorías, Se usan para predecir valores o eventos futuros a partir de datos históricos.
Se usan para predecir valores o eventos futuros a partir de datos históricos.
Ejercicio 1 — Análisis de cesta de compra (Market Basket Analysis)
El principal objetivo de este ejercicio es identificar reglas de asociación entre productos, es decir analizar cuales productos se compran en conjunto frecuentemente. ej: Si compran arroz , compran aceite un 70% de las veces ¿Qué tan confiable es esta regla y en que porcentaje se cumple esta regla? para poder realizar todo este análisis usaremos librerías como APRIORI la cual nos ayudará a llegar a esta solución.
<aside> <img src="/icons/forward_gray.svg" alt="/icons/forward_gray.svg" width="40px" />
Solución y explicación completa 👇
</aside>
Market Basket Analysis (análisis de la cesta de la compra)
Ejercicio 2 — Segmentación de clientes: Análisis RFM y Clustering (K-Means)